Repaso del tatuaje. Todo lo que debes saber
Hacerte un tatuaje no debe ser una decisión que tomes a la ligera. Recuerda que se trata de una acción que se reflejará por siempre sobre tu piel. Parte de la decisión es elegir el diseño correcto para ti basado en tus gustos y por supuesto en detalles técnicos como tamaño, estilo y lugar del cuerpo donde lo quieras. Algo que también debes tomar en cuenta es si a futuro necesitarás un repaso del tatuaje, lo cual podría influir en tu presupuesto y en lo capaz que seas de tolerar el dolor.
Si quieres evitar un repaso, empieza por acudir a un artista profesional que conoce las mejores técnicas de tatuaje sobre diferentes pieles. Y que además utilice tintas de calidad.
¿Por qué es necesario un repaso del tatuaje?
Por supuesto, no todos los tatuajes necesitan un repaso. Sin embargo, dependiendo del estilo, el diseño y otros factores, sería necesario volver a tatuar en una segunda ocasión el arte.
Los casos más frecuentes en lo que pudieras necesitar un repaso del tatuaje son:
- Mala cicatrización: un mal cuidado del tatuaje los siguientes días luego de su ejecución conllevan a una mala cicatrización. Esto hace que el arte no luzca tan genial como en el primer momento que se hizo; incluso podrían generarse infecciones que ameriten un tratamiento fuerte de la herida. Después de esto el diseño luce desprolijo, pierde color y las líneas no parecen las mejores. Por ello es vital seguir de forma estricta las instrucciones de cuidado del tatuaje.
- Uso de tintas de mala calidad: Si acudes a un artista que no usa el mejor material a fin de ahorrar en tu tatuaje podría salirte más costoso al final. Las tintas de baja calidad no conservan el color por mucho, el arte se vuelve opaco y es cuando necesitas un repaso del tatuaje.
- Tatuarse con un artista de poca experiencia: Los artistas que aún no tienen mucha experiencia en el arte del tatuaje apenas están aprendiendo cómo aplicar la tinta de forma que penetre y perdure con el tiempo. Es un indicativo de que a futuro necesites una segunda sesión para avivar las líneas y colores del diseño.
- El tiempo: como cualquier producto o artefacto que con el tiempo se acaba su vida útil, los diseños de tatuajes con colores vivos pueden perder la intensidad y necesitar un repaso.
- Exceso de supuración de tinta: en los primeros días después de haberte tatuado puedes notar una pequeña supuración de tinta; puede no ser frecuente ni se considera algo de gravedad en la herida. El problema viene si la supuración es excesiva pues hace que el diseño pierda viveza ya que en sí, pierde el color.
¿Necesitas un repaso del tatuaje o un cover up?
Ambas opciones pueden parecer viables si quieres darle solución a un tatuaje que ya no te gusta o que perdió su vida. Pero en la práctica ambas técnicas son bastante diferentes. Un repaso del tatuaje consiste en volver a darle vida a un diseño que ha perdido sus puntos fuertes sin cambiar su diseño. Y el cover up se basa en cubrir por completo un tatuaje viejo con un diseño completamente nuevo, que además debe adaptarse a la forma, los colores y el tamaño del anterior.
¿Cómo se hace un repaso del tatuaje?
Si sigues adorando tu viejo tatuaje y solo quieres volver a darle el brillo que tuvo cuando estaba recién hecho, entonces necesitas un repaso del tatuaje. Su ejecución es simple mediante los siguientes pasos:
Paso 1: Estudio de la zona
El artista analiza el tatuaje y trata de deducir cuál ha sido la causa de su desvanecimiento para rehacerlo en esos puntos débiles. Además te dará consejos simples para que no vuelva a ocurrir lo mismo a futuro y dure mucho más.
Paso 2: Diseño del tatuaje
Al repasar un tatuaje se toman en cuenta dos aspectos para realzar su diseño, el repaso de las líneas que bordean el diseño y la inyección de color en todo el arte; en especial las zonas que han perdido mucho el color.
Paso 3: Ejecución
Cuando ya el tatuador ha definido cómo mejorarlo, qué líneas contornear y qué colores realzar, entonces se pondrá manos a la obra para devolverle la vida a tu tatuaje, dejándolo incluso mejor que la primera vez que lo viste sobre tu piel. El tiempo de tatuado dependerá del tamaño y la dificultad del diseño, pero normalmente toma menos tiempo que la impresión del diseño original.
¿Cómo cicatriza el tatuaje repasado?
La cicatrización es exactamente igual como un tatuaje convencional pues en un repaso del tatuaje, el procedimiento es el mismo. Por lo tanto, el cuidado que debes tener después de realizado el arte también es igual. Debes guiarte por las instrucciones del artista tal como lo indique para evitar que vuelva a perder la intensidad del color.


